El consejo del experto
Hazlo tu mismo
Noticias

¿Cómo pulir mármol arruinado?

30 abril 2019

A menudo escuchamos sobre técnicas y metodologías para pulir mármol arruinado, pero cuando tenemos que elegir cuál es el más adecuado para eliminar los signos de tiempo y desgaste de nuestro mármol, la respuesta no parece tan obvia.
Cristalización de mármol, pulido tradicional, lijado y muchos otros, pero ¿cuáles son las peculiaridades y diferencias entre estas técnicas? ¿Qué procesamiento es más adecuado para los rasguños simples y cuál, en cambio, para las manchas causadas por la corrosión?
Intentemos averiguarlo juntos leyendo este interesante artículo.

Mármol y pulido

Desafortunadamente, como todos los materiales, incluso el mármol tiene sus pros y sus contras, aquellos que tienen suelos y superficies de trabajo durante algunos años lo saben bien.
El tiempo es ciertamente el enemigo del mármol; de hecho, año tras año, este material espléndido sufre los signos del inevitable, casi fisiológico, deterioro.
Esta piedra, tan hermosa como delicada, de hecho, requiere un mantenimiento constante.
Rasguños, manchas y también opacidad natural están en la agenda. Las superficies con mayor riesgo de desgaste son, sin duda, las que se encuentran en la cocina y en el baño, donde es más fácil que el material entre en contacto con sustancias ácidas.
Sin embargo, afortunadamente, existen muchas técnicas más o menos complejas para pulir mármol arruinado y restaurar su brillo y belleza naturales.
Intentamos descubrir cuáles son las manchas y los métodos más efectivos para realizar un pulido perfecto del mármol.

Pulir el mármol arruinado: ¿por dónde empezar?

En primer lugar, para entender qué método elegir para pulir e mármol y lograr un resultado efectivo, es aconsejable determinar la naturaleza y el alcance del daño en la superficie.
La intensidad de las manchas o la corrosión puede ser diferente. Esto es lo que nos ayudará a definir el tipo de intervención a realizar. Para pulir mármol arruinado, no hay un método mejor que otro, pero hay un estado preciso del material que determina la mejor intervención a realizar.
Armeándonos con paciencia y, observando cuidadosamente la superficie, en primer lugar tratamos de clasificar las manchas sobre el mármol según una escala de intensidad: pequeña, mediana o amplia.

3 métodos para pulir el mármol

Una vez que se ha identificado la extensión del daño, podemos decidir qué método de pulido es el adecuado para nosotros.

Pulido tradicional de mármol

El término pulido significa el proceso implementado para hacer que una superficie brille.
Para pulir mármol arruinado, se utilizan pulidora de banda y polvos que contienen principalmente ácido oxálico que, a través del aumento de la temperatura causado por el roce entre el ácido en sí y el mármol, crea una reacción química que lleva el mármol del estado de carbonato de calcio a lo del oxalato de calcio. Este proceso, una vez completado, le da a la superficie un aspecto muy brillante, llamado efecto espejo. El pulido del mármol es adecuado para eliminar manchas pequeñas y de intensidad media.

come-lucidare-marmo pulir mármol arruinado

Cristalización de mármol

La cristalización es una técnica utilizada para pulir el mármol, es un proceso que se lleva a cabo gracias a una reacción química.
A diferencia del pulido, que penetra en el material y se convierte en parte integral de la piedra, la cristalización actúa en la superficie. Esta, deja una pátina compacta de oxalato de calcio.
Esta técnica es adecuada para eliminar marcas y halos de tamaño pequeño y mediano, principalmente causados ​​por sustancias ácidas.

Lijado de mármol

El lijado, a diferencia del pulido de mármol, es un proceso que elimina la superficie y la capa dañada de un suelo, para devolver el mármol a su estado original.
Este proceso se lleva a cabo con máquinas de lijado, siendo más intenso que el pulido, se recomienda para eliminar marcas de corrosión ásperas y profundas que invaden toda la superficie.

Sin embargo, no es seguro que un proceso excluya al otro, de hecho, las intervenciones de recuperación en suelos de mármol muy dañados pueden requerir los tres procesos.
Así sucedió durante el trabajo de restauración de un suelo de mármol típico de la posguerra, donde los talentosos artesanos de la compañía Pippolo – L’Arte del Trattamento realizaron los tres procesos; descubramos los interesantes pasajes.

Restauración y pulido de un suelo de mármol

Paso 1 – Lijado en suelo de mármol

Como primer paso para lijar la superficie, se utilizó el nuevo DISCO PRELUX con MÁQUINA ROTATIVA húmeda.
En esta fase, gracias a la intensidad del disco, se elimina la capa superficial; específicamente, se eliminan las microcorrosiones, los micro-arañazos y la superficie se prepara para la cristalización.
Una vez liso, sin daños y uniforme, el suelo está listo para la cristalización.

Fase 2 – Cristalización de mármol.

Para llevar a cabo la cristalización del mármol, el producto KW STAR específico se extendió y se trabajó con la ayuda de la MÁQUINA ROTATIVA húmeda en toda la superficie. KW STAR es un polvo que contiene microabrasivos para pulir todo tipo de mármol, incluso duro y con impurezas.

come-lucidare-marmo pulir mármol arruinado

El pulido se realiza progresivamente durante la acción de frotamiento mecánico.

come-lucidare-marmo pulir mármol arruinado

Una vez que se termina el trabajo, la belleza y el brillo originales de la piedra son visibles a simple vista.

come-lucidare-marmo pulir mármol arruinado

21 marzo 2023 Limpieza de suelos exteriores: los cinco casos más frecuentes
Un saludo a todos de vuestro Nicola que vuelve a estas páginas virtuales para daros consejos basados en las preguntas más frecuentes que me hacéis. Esta vez hablamos de la limpieza de los suelos exteriores que pueden ser víctimas de incrustaciones, algas, mohos, eventos meteorológicos, pero también de manchas de aceite u óxido. Veamos a […]
8 marzo 2023 Restauración de parquet: consejos y productos para el bricolaje eficaz
Si estás buscando un método eficaz para la restauración del parquet, para renovar sin lijar y para tratar si se estropea, este es el artículo adecuado para ti, ya que te daremos consejos para un bricolaje eficaz y de calidad. Aquí le mostramos cómo puede reavivar en autonomía el parquet dañado. Cómo restaurar el parquet […]
27 febrero 2023 Recuperación de un baño en azulejos de cemento negro brillante
Recuperar los antiguos azulejos de cemento en lugar de reemplazarlos es importante por varias razones, desde su importancia histórica, en algunos casos, hasta una contribución positiva en el impacto ambiental, ya que recuperar y reutilizar los antiguos azulejos de cemento reduce la demanda, ayudando a preservar los recursos. Las antiguas baldosas, además, tienen un estilo […]