Recuperación y Restauración de un Suelo de Barro Toscano Inundado
20 marzo 2025
Un trabajo de restauración a medida
La recuperación de terracota es clave para conservar uno de los materiales más valorados de la arquitectura italiana. Su estilo rústico y elegante lo hace muy apreciado. Sin embargo, sin un buen tratamiento, los suelos de terracota pueden dañarse con el tiempo. Factores como la lluvia intensa o las inundaciones aceleran su deterioro.
Un caso destacado de recuperación de terracota dañada es el trabajo realizado por la empresa Pippolo de Timpano Giuseppe. Este artesano es un experto en la limpieza y el cuidado de superficies de piedra. Gracias a su habilidad, se pudo restaurar un suelo afectado por el desgaste y los efectos del clima. El proceso devolvió su belleza y aumentó su resistencia.
Durante la intervención, el especialista realizó un trabajo detallado en dos pasos. Primero, eliminó por completo la cera. Luego, aplicó un tratamiento protector en la superficie. Estas acciones fueron clave para lograr una recuperación de terracota efectiva. El suelo recuperó su apariencia original y su durabilidad mejoró.
Con este proceso de recuperación de terracota, el suelo quedó protegido y mejorado. Su encanto y autenticidad se conservarán por mucho más tiempo.

Fase 1: La eliminación total de la cera del pavimento
El primer paso del proceso consistió en la eliminación de antiguas capas de cera y residuos de tratamientos previos, que a menudo provocan la opacidad y alteración de la superficie del barro. Para obtener un resultado óptimo, se utilizó SGRISER, un detergente decapante alcalino-solvente especialmente potente. Este producto está formulado específicamente para eliminar eficazmente ceras, aceites y suciedad incrustada, devolviendo el pavimento a su estado original.
Después de la aplicación de SGRISER, fue necesario un lavado con VIACEM, un detergente ácido tamponado que ayuda a eliminar residuos de lechada de cemento, eflorescencias salinas e incrustaciones calcáreas. Este paso es fundamental para neutralizar la acción del decapante alcalino y preparar el barro para el tratamiento posterior, asegurando una superficie completamente limpia y uniforme.
En comparación con el ácido muriático convencional, VIACEM ofrece varias ventajas: emite menos vapores corrosivos, tiene una mayor capacidad para emulsionar la suciedad sólida y garantiza una acción de disolución más controlada. Estas características lo convierten en una opción más segura y eficaz para el mantenimiento de superficies de barro.
¡Consulta los detalles del tratamiento para tu terracota! Protégelo y realzalo con los mejores productos de limpieza y mantenimiento. Descubre más aquí.
Fase 2: El tratamiento protector
Una vez finalizada la limpieza y la eliminación de ceras, el suelo de terracota ha sido sometido a un tratamiento protector diseñado para preservar su belleza y protegerlo de la absorción de manchas y humedad. El artesano ha utilizado EXCEL PLUS, un protector antimanchas de nueva generación, ideal para materiales pétreos absorbentes como la terracota. Este producto actúa en profundidad, sin crear películas superficiales, manteniendo intacta la transpirabilidad del material y conservando su aspecto natural.
Para completar la intervención, se aplicó un acabado con IDROFIN MATT, una cera protectora mate que mejora la resistencia de la superficie al tráfico y al polvo, facilitando su mantenimiento diario. Este acabado ayuda a mantener la terracota siempre limpia y protegida a lo largo del tiempo, realzando su estética sin alterar su aspecto auténtico.
¿Quieres una terracota siempre perfecta en poco tiempo? Consulta los detalles del tratamiento rápido para terracota de interior y descubre los productos ideales para una protección duradera.

Resultado final y beneficios de la intervención
Gracias a la experiencia de Impresa Pippolo y al uso de productos profesionales de alta calidad, el suelo de terracota toscana afectado por la inundación ha sido completamente restaurado. La intervención ha devuelto a la superficie su coloración natural, eliminando manchas e incrustaciones, y ha hecho que la terracota sea más resistente al desgaste y a los agentes atmosféricos.
Este tipo de tratamiento no solo restaura la estética original del suelo, sino que también garantiza una mayor longevidad, reduciendo la necesidad de mantenimiento futuro y facilitando la limpieza diaria.
El arte de la recuperación cobra vida gracias a la experiencia de Impresa Pippolo de Timpano Giuseppe, quien, con pasión y habilidad, ha transformado este suelo de terracota toscana. A través de un meticuloso trabajo de limpieza, eliminación de ceras y tratamiento protector, el artesano ha devuelto al material su elegancia natural, haciéndolo más resistente a los agentes atmosféricos.
Un suelo no es solo una superficie para pisar, sino una parte de la historia de un hogar. Protegerlo significa valorizarlo y garantizar su belleza a lo largo del tiempo.


La limpieza después de la colocación del gres porcelánico efecto madera es esencial para realzar su estética y garantizar su durabilidad. Este tipo de suelo combina elegancia y practicidad, pero requiere un mantenimiento cuidadoso para preservar su belleza original. La empresa Emilia & Pippo ha demostrado la eficacia de POWER DET, un detergente desincrustante de alto rendimiento, ideal para eliminar residuos de patio, manchas resistentes y halos tanto en superficies pulidas como mates. Gracias a su profesionalidad y al uso de productos específicos, Emilia & Pippo ofrece un servicio de limpieza profundo y exhaustivo, que devuelve al gres porcelánico todo su esplendor desde el primer día.

El artículo explica cómo la empresa Emila & Pippo restauró una encimera de mármol de Carrara deteriorada, utilizando los productos de Marbec, en particular SGRISER y el KIT RECUPERA MARMO, para limpiar y volver a pulir la superficie, devolviéndola a su brillo original.
