El mejor trabajo del mes: ¿cómo recuperar un suelo de terrazo pulido?
10 noviembre 2020
El mejor trabajo del mes nos lleva a un viaje atemporal, paseando por la antigua Roma.
Al mirar este maravilloso suelo de terrazo pulido, la mente solo puede retroceder en el tiempo e
imaginar los majestuosos suelos de la época.
Este suelo trae consigo un encanto y una increíble porción de historia.
El suelo de terrazo pulido, de hecho, procede de la técnica homónima, o sea la creación de superficies con piedras de diferentes cortes, irregulares, yuxtapuestos sin rigor geométrico.
Las piedras utilizadas suelen ser de mármol: de ahí procede el valor estético y la calidad del suelo.
Las piedras utilizadas son grandes y de diferentes colores: por tanto, es posible crear un suelo de terrazo pulido
caracterizado por diferentes matices y juegos de perspectiva.
Además, la forma de las piedras, más redondeada o cuadrada, confiere a la superficie distintos resultados estéticos.
Aunque el suelo de terrazo pulido nace y se adapta especialmente bien a las construcciones exteriores,
como aceras y callejones, a partir de los años sesenta fue muy apreciado y también utilizado para interiores gracias al pulido, que permitía obtener suelos originales y uniformes.
Al igual que puede suceder con los suelos de azulejos de cemento,
a veces es posible toparse con la compra de un inmueble con estos suelos.
Antes de eliminarlos, te recomendamos que te lo pienses y evalúes si no es necesario restaurar estas antiguas y preciosas superficies.
Siguiendo la intervención llevada a cabo por los talentosos artesanos de la empresa Pippolo di Timpano, podrás comprender mejor por qué.
Suelo de terrazo pulido: fases
El suelo de terrazo pulido antes de la intervención estaba muy dañado y sucio.
Toda la superficie estaba cubierta de residuos de ceras metalizadas, ennegrecidas y deterioradas, depositadas a lo largo de los años.
Para eliminar estos residuos, los talentosos artesanos de la empresa Pippolo di Timpano realizaron un tratamiento para remover la cera con METAL STRIP y MONOCEPILLO provista de un DISCO ROJO.
METAL STRIP: un detergente para el lavado de eliminación de la cera de todos los materiales de piedra,
que tiene una acción no filmante eficaz incluso a bajas concentraciones.

Una vez terminado el tratamiento para remover la cera,la superficie aparecía “descolorida y sin luz”; entonces, para devolverle su color natural,se llevó a cabo un tratamiento altamente profesional que solo los artesanos expertos son capaces de lograr a la perfección.
La superficie fue tratada con OIL WET, un agente de impregnación repelente al agua y al aceite con efecto húmedo para materiales de piedra, combinado con DILUOIL, un disolvente para diluir productos impregnantes aceitosos-cerosos y facilitar su absorción en materiales poco porosos.

La mezcla se extendió con un monocepillo provisto de un DISCO BLANCO
en la superficie hasta que el material fuera saturado; esto sacó a la luz y exaltó los colores naturales de la superficie.
Se evitó deliberadamente el uso de maquinaria pesada e invasiva y el uso de mucha agua.
Al ser toda la superficie limpia y seca, para darle un brillo extra al suelo,
se aplicó en toda la superficie una capa de POLIFIN, un refinador anti-suciedad, anti-desgaste con excelente capacidad protectora y resistencia al tránsito.
Le da al material un acabado muy brillante, resistente al agua y a los detergentes.

POLIFIN se suministró con un vellón para esparcir la cera y se volvió a pulir en seco con un monocepillo provisto de un DISCO ROJO.
La intervención fue particularmente exigente y sacó a la luz la belleza atemporal de este excepcional
suelo de terrazo pulido, que parece haber sido alisado con lijadoras que en realidad, gracias a la habilidad de los artesanos,
nunca fueron usadas.
EMPRESA QUE EJECUTA EL TRABAJO
EMPRESA PIPPOLO DI TIMPANO GIUSEPPE
PIAZZA DEI MARTIRI 5/2 40121 BOLOGNA
TEL. 347/9783680

Hoy presentamos el pulido de una fachada de mármol rojo de Francia mate. El revestimiento de mármol objeto de la intervención pertenece a la boutique Prada de Forte dei Marmi y ha sido realizado por una empresa especializada en el tratamiento de superficies de piedra natural. Un mármol mate es antiestético. ¿Qué se puede hacer? […]

Hace poco os hemos hablado de los procedimientos más indicados para la correcta limpieza y mantenimiento de los suelos de terrazo, utilizando productos específicos Marbec. En este artículo veremos las dos intervenciones realizadas por la empresa Delta Aplicaciones Especiales para recuperar un suelo de los años 50 en baldosas y uno en terrazo y todos […]
